El 5 de enero es un día de gran importancia dentro del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto; es un símbolo que mediante el juego ciudadano busca re-invindicar ese aporte que la comunidad afrocolombiana ha hecho a toda la sociedad; un aporte que encierra a todos los círculos y roles del país, del departamento de Nariño y de la ciudad de Pasto.
El juego de la pintica o llamado también "juego caricia" busca también el re-encuentro con el otro en el entendido que las diferencias sociales no son más que un espejismo que día a día se ha venido construyendo y que en el Carnaval se desvanece gracias a la lúdica.
La declaratoria de PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD otorgada al Carnaval de Negros y Blancos de Pasto por la UNESCO se basa en una gran medida en ese juego con cosmético negro, el mismo que tenemos la obligación de mantener y de inculcar en las nuevas generaciones.
|
FOTO www.carnavaldenegrosyblancos.com |
Esta versión del Carnaval registró la participación de casi la totalidad de las comunas en las que se encuentra dividida la ciudad de Pasto; miles de personas se deleitaron con muestras del folclore afro que en un imponente tarima en la Plaza del Carnaval se recrearon destacándose la participación de nuestro hermano país del ECUADOR que en esta versión ofició como país invitado de honor.
Vea más fotografías y comparta sus comentarios en nuestro perfil de facebook haciendo click AQUI.
STAFF/carnavaldenegrosyblancos.com
De Pasto para Colombia.. de Colombia para el Mundo!
De Pasto para Colombia.. de Colombia para el Mundo!
0 comentarios:
Publicar un comentario