



A pocas horas de culminar el 2009 las calles de San Juan de Pasto- capital del Departamento de Nariño- se convirtió en un teatro público, tras recibir el desfile de “Años Viejos”, una tradición que es el preámbulo del inicio del primer CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS COMO PATRMONIO DE INTANGIBLE E INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
El desfile se inicio a las 9 de la mañana y se extendió hasta la 1 de la tarde por la SENDA DEL CARNAVAL en medio del aplauso de más de 40 mil personas de distintas regiones de Colombia, Estados Unidos, Centroamérica, Europa y Asia.
La Gerente de Corpocarnaval Anne Taylor dijo que el Desfile de “Años Viejos” confirmó la habilidad del artesano pastuso, representado en una muestra escénica el descenso del Deportivo Pasto a la B del fútbol profesional.
“En resumen fue un desahogo cultural de los ciudadanos en torno al acontecer local, regional, nacional e internacional”, comentó.
El ganador del desfile de “Años Vejos” fue “ La Magia del Palacio o la Magia del Paraíso” del maestro Luis Burbano Portilla,.quién se destacó por su tema, presentación, la composición y la animación.
De acuerdo con el jurado, el desfile de “Años Viejos 2009” mejoro en calidad y cantidad. “El acabado, el color, equilibrio, expresión corporal y puesta en escena en las calles de San Juan de Pasto, fue hermoso. Además elevo el mensaje social colombiano y universal”
Por otra parte, el maestro José Mauricio Burgos con su año viejo con el nombre de Dimayor y sus títeres, nos enterraron en la B , fue el ganador de la modalidad de la viuda, al tiempo, que en materia de testamento el ganador “El perrero” de Fabio Muñoz Cabrera y segundo lugar “El Refranero Pastuso” de Peregrino Carvajal”
El Jurado de desfile de “Años Viejos” integrado por Fidel Martínez, Luis Alberto Ceballos, Pablo Emilio Obando y Javier Rodrizales, manifestaron que fue un honor en este rol, a las puertas del primer Carnaval de Negros y Blancos como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad ,, en su versión 2010.
“Resaltamos la creativiad, el taleno y la sensibilidad e imaginación artesano pastuso. Adicionalmente, la logística y el comportamiento del los turistas nacionales y extranjeros a lo largo de la Senda del Carnaval fue excelente y se convirtió en un hecho histórico a nivel cultural desde el sur de Colombia para el mundo”.
OFICINA DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS 2010
CARLOS VILLOTA SANTACRUZ
CELULAR 315 3540770
TEL FIJO SAN JUAN DE PASTO 7223712
STAFF / carnavaldenegrosyblancos.com
0 comentarios:
Publicar un comentario