El 28 de diciembre es un día conocido como el Carnaval del Agua en el que todos los pastusos nos mojamos mutuamente en un acto simbólico heredado de las culturas andinas que prepara la llegada del Carnaval.
Debido al fenómeno mundial del cambio climático producto de la contaminación, es sabido por todos que es imperioso moderar el uso del agua , de no hacerlo afrontaremos un futuro complicado en materia de abastecimiento del líquido. Por tal razón, de unos años para acá organizaciones como la Fundación Cultural VIA LIBRE organiza eventos alternos al juego con agua como es el conocido ARCO IRIS EN EL ASFALTO; este evento lúdico convoca a un gran número de ciudadanos para que con tiza de colores y carbón expresen sus imaginarios directamente en las calles de la ciudad de Pasto, específicamente en el sector del Colorado.
En una muestra impresionantemente democrática gran cantidad de personas, sin ningún tipo de distingos, en horas de la mañana llegan al sector del Colorado en el que personal de la Fundación VIA LIBRE les obsequian cajas de tizas.
Los improvisados artistas, eligen libremente un sector de la calle para plasmar sus obras, las mismas que durarán lo que la interperie lo permita pero que permanecerán indelebles en sus corazones y en el de todos aquellos visitantes que se agolpan para mirar las efímeras creaciones.
Otros eventos también hacen parte de este 28 de diciembre como son los organizados por PASTODEPORTES entre ellos el ciclo paseo de inocentes o las sesiones públicas de aeróbicos y actividades de mantenimiento físico.
STAFF / carnavaldenegrosyblancos.com
En este día el carbón no es visto solamente como un combustible más, cuyos usos, paradójicamente son parte de los causantes del cambio climático que evidenciamos, sino como una herramienta con la cual se expresa a través de las formas el respeto que debemos a nuestro planeta.
0 comentarios:
Publicar un comentario